
lunes
Cambiar De Paradigma

sábado
Un País Libre
"Un pais libre" es un concepto politico e ideológico que se refiere a ciertas libertades sociales, politicas y economicas o a unas instituciones supuestamente democráticas. Pero la búsqueda de la libertad sigue siendo una quimera, una ilusión o un sueño que se anhela fruto de la imaginación, una necesidad de la vida humana y una tarea abierta en todos los aspectos.
El concepto libertad es muy amplio y discutido, lo que para unos significa libertad para otros no lo es y lo que en unos sitios se considera libertad en otros no, aunque estemos de acuerdo en algo dependerá de la perspectiva de cada uno.
Nos regimos por ciertos principios y aunque podemos elegir nuestra forma de actuar es siempre adaptándonos a unas circunstancias impuestas dentro de una sociedad cuyos gobernantes controlan al individuo legislando, regulando o interviniendo por lo que esa libertad va menguando sometiéndose a la voluntad de otros.
Reflexionando pienso en la facultad y en el derecho que tenemos para elegir nuestra forma de vida y también en el estado y la condición que conlleva no estar sometidos a la voluntad de nada ni de nadie o de no tener obligación impuesta.
Quizás la capacidad de adaptación y una actitud proactiva pueden influir en el grado de libertad del que uno disfruta, habría que preguntárselo al lobo cuando se viste de oveja.
Teniendo en cuenta que la libertad en general es la carencia de limitaciones y que suele definirse como una característica de la voluntad para obrar libremente sin fuerza interna ni externa que la coaccione, hay que reconocer que existen grados. Podemos actuar libremente pero hasta cierto punto.
Aunque también podemos sacudirnos los yugos para ganar en libertad.
"La libertad no consiste en tener un buen amo, sino en no tenerlo" Cicerón
viernes
A Través Del Entusiasmo
El entusiasmo suele ir acompañado de un estado de felicidad, un estado de flujo que se puede apoderar de nosotros.
El concepto entusiasmo ya existía en el periodo del latin tardío (a partir del siglo IV) pero es de origen griego, "enthousiasmos" y supone algo así como disponer de una fuerza o de una sabiduría capaz de hacer que ocurran cosas.
![]() |
thanks pixabay |
sábado
La Sintonía En Las Ventas
En la profesión de vendedor las neuroventas son una forma avanzada de vender que se sustenta en disciplinas como la PNL (Programación Neurolingüistica), procesos que se registran en el cerebro que organizan la conducta y el comportamiento a través del lenguaje (verbal y no verbal).
La PNL trata de mejorar el comportamiento humano tanto en el ámbito individual como en su relación con los demás, estudia y analiza la conducta de las personas y extrae modelos que se pueden traspasar a otras personas.
Según la PNL establecer sintonía (empatía y confianza) entre dos personas que se comunican, vendedor y comprador para que estén en una posición lo más próxima posible donde el significado de lo que dice el emisor sea el mismo que el significado de lo que entiende el receptor, es el primer paso para hacer una venta.
La representación de la realidad la hacemos a través de los sentidos a los que llamamos sistemas de representación, esos que utilizamos para pensar ya que todos tenemos nuestra propia visión del mundo.
Los sistemas de representación que utilizamos son el auditivo, el visual y el quinestésico. Unas personas responden mejor a los sonidos, otras a los colores y otras al tacto.
Las auditivas recuerdan mejor lo que escuchan que lo que ven, "esto no me suena". "te he escuchado con atención". "¿me has oido?".
Las visuales le dan más importancia a lo estético, a formas, colores, imágenes... "ves lo que te digo". "no hay color". "no veo lo que me dices, es más de lo mismo".
Las quinestésicas prefieren tocar, sentir y experimentar antes que ver y escuchar; "me sabe mal que te vayas". "esto me huele mal". "todo lo que me has contado me ha dejado frío, no me da buenas vibraciones".
Así pues lo que hacemos para establecer sintonía con nuestro cliente potencial es escuchar, identificar y después utilizar su mismo sistema de representación para comunicarnos con él.
Además para seguir construyendo sintonía podemos tratar de igualar su tono de voz, su velocidad o su volumen al hablar. También podemos utilizar el "mirroring", su lenguaje corporal.
Se trata de ponernos como vendedores en el mismo plano que el posible cliente; "soy como tú". "soy de los tuyos"."comprame a mí".
Algunos lectores pueden pensar que estamos imitando a la otra persona burdamente, que si se da cuenta puede sentirse ofendida y salir corriendo. Pero en ventas se trata de ponernos en su mismo sistema de representación, de igual a igual y eso tiene sentido.
Muchas veces lo hacemos con amigos y con familia sin darnos cuenta porque al final todos estamos a gusto con gente que es como nosotros, eso es lo importante.
jueves
El Valor De La Experiencia
El valor de la experiencia se mide a partir de los años que una persona se ha dedicado a una actividad, tener una amplia y larga experiencia a la hora de emprender es de gran valor.
La experiencia es un grado que se cotiza al alza y que se obtiene por antigüedad, pero sobretodo por méritos propios por desarrollar una profesión rica en vivencias y cambios trufada de conocimientos y de retos. Conocimientos adquiridos no necesariamente académicos fruto del trabajo y de la observación, enseñanzas muy valoradas que pueden evitar errores importantes. Un bagaje, un saber hacer o un know how que puede ser decisivo.
Emprender a cierta edad y con experiencia puede suponer haberse liberado de miedos y barreras, y en muchos casos haber ahorrado lo suficiente para echar a andar el negocio sin depender tanto de la financiación. Eso hace que la aventura empresarial sea más solvente desde el inicio.
Las personas con experiencia se reciclan profesionalmente, se ponen al día, resuelven situaciones adaptándose a los cambios, se anticipan y toman buenas decisiones acreditando su solvencia. Están más motivadas y pueden aportar beneficios extras favoreciendo la productividad, también proponen o incorporan mejoras y su opinión puede ser importante.
Más experiencia también implica madurez, responsabilidad, credibilidad o claridad de ideas una perspectiva muy necesaria para tener una visión general de lo que es la empresa.
La formación empresarial ayuda mucho a enfocarse en lo importante y puede ir acompañada de activos creados a lo largo del tiempo como una cartera de clientes o una red de contactos profesionales que pueden marcar la diferencia entre unas empresas y otras.
En la empresa se suele pedir experiencia previa, un valor añadido porque a priori se saben hacer muchas cosas y es más eficaz formar con una base que partiendo de cero.
Pero cuando se busca el primer empleo a veces es frustrante ver que las empresas piden experiencia, en esa situación mantener una actitud positiva es clave. Puedes tener más experiencia de la que parece.
Hay que aprovechar cualquier oportunidad para ampliar y mejorar el CV; presencia en internet web, blog, redes sociales.. cursos, minijobs, empleos temporales, prácticas profesionales, contactos, recomendaciones, carta de presentación...porque de todas las cosas que llevamos puestas es la actitud la que determina nuestros logros.
viernes
El Calentón Del Emprendedor
Si la idea es abrir al público una tienda o un local comercial hay mucho que hacer antes de lanzarse. Definir la estrategia, la financiación, el cálculo de los gastos totales mensuales incluyendo la propia retribución o saber cuánto hay que vender todos los meses para cubrir esos gastos y alcanzar el punto de equilibrio.
Buscando La Inspiración
Buscando la inspiración Freud la situó en la mente definiéndola como un brote, en la antigua Grecia llamaban inspiración a un momento de éxtasis divino a un soplo recibido de los dioses.
La inspiración nace desde el interior generando ideas e impulsando el desarrollo y la consecución de objetivos aportando la fuerza necesaria, es la necesidad de exteriorizar un sentimiento y es la materia prima de la creatividad algo clave en el ámbito de los negocios.Lo que puedan decir clientes o proveedores puede convertirse en una fuente de inspiración, sus opiniones y perspectivas pueden ser muy valiosas. También la competencia puede aportar ideas diferenciadoras buscando, observando o percibiendo la parte de las cosas que para ellos pasa inadvertida.
No se sabe cuando va a surgir la inspiración, si existiera una fórmula sería más fácil aunque hay actitudes que favorecen el proceso para que llegue en cualquier momento o en cualquier lugar y que son fruto de la interacción entre los conocimientos y la información que se recibe desde fuera.
Sentir cierta pasión o estar en contacto con personas estimulantes, intercambiar opiniones, escuchar música, visitar lugares, leer, elegir la naturaleza o el mar..provocar sensaciones placenteras y de serenidad que den rienda suelta a la inspiración. Puede ser que el trabajo y la inspiración vengan de la mano pero es difícil saber cuando va a llegar y cuanto tiempo se va a quedar, a veces se abre una puerta y aparece..
Las personas con más imaginación y más proclives a tener nuevas experiencias tienden a tener más y mejores momentos de inspiración.
Fruto de esa inspiración fue la famosa campaña publicitaria Think small que cambió la forma de entender la publicidad en la industria del automóvil en Estados Unidos cuando esta se regía por vehículos grandes y suntuosos, una campaña contracorriente diseñada para introducir en aquel mercado el "escarabajo" y que aportó pingües beneficios a la empresa Volkswagen.