
miércoles
La Enfermedad De La Prisa

sábado
La Indiferencia
![]() |
domingo
La Corbata Y Los Negocios
El Paseo Del Perdón
El sentimiento de culpa puede ser causa de energías autodestructivas, sensaciones de no aceptación, de incomodidad o de rechazo etc. de ahí la importancia de perdonar para liberarse y renunciar al papel de víctima. El perdón ocurre en la mente deshaciendo malentendidos, es silencioso e invisible y sus efectos pueden ser muy notables.
Perdonar o perdonarse para sanar culpas y dolores internos profundamente arraigados que pueden impedir ver nuevas realidades también es beneficioso para el alma y puede ser la llave que libera de vivir atado a la culpa.
Existen técnicas que ayudan a perdonar ninguna tiene que ver con decirle nada a nadie eso no es necesario, puede ser contraproducente.
Técnicas interesantes como la del auto perdón para tu niño interior que ayuda a librarse de ese sentimiento de insatisfacción que pudo haberse originado en el pasado, o la técnica del abrazo mental visualizando circunstancias o personas e intentando ver luz y hermosura donde ahora hay frustración, o la técnica de los mocasines que consiste en practicar la empatía poniéndose en el lugar del otro, sintiendo lo que el otro siente o como se suele decir poniéndose en los zapatos del otro. También es interesante la técnica del "bypass" del ego que consiste en perdonar pasando por alto un comportamiento determinado para mirar más allá de la persona, más allá de su ego, de su mentalidad o de su cuerpo sin fijarse en lo aparente prestando atención a lo sutil mirando hacia dentro allí donde ni un ego ni el otro son reales..
Caminar o pasear es un hábito saludable en sí mismo. La técnica de caminar para perdonar o el paseo del perdón además de aportar importantes beneficios al cuerpo y a la mente, es como una meditación en movimiento que consiste en caminar a buen ritmo mejor a solas y no se trata de llegar a un destino, sino de avanzar hacia la paz. En cada paso sentir la firmeza y la voluntad de perdonar y con cada paso dejar atrás esa chispa de recelo, enemistad o rencor.
Al regresar del paseo se siente una liberación enorme.
"Vencer y perdonar, es vencer dos veces" (Pedro Calderón de la Barca)
pixabay image
sábado
El Don De La Espiritualidad
Dicen que cada persona ha venido al mundo con un don innato, especial, una característica única que puede aportar más felicidad.
Hablando con un buen amigo sobre este tema de dones y talentos, le pedí que me hiciera una lista con los dones que había observado en mí si es que había observado alguno..
Fue muy amable y me hizo con gusto una lista interesante, pero no quedé conforme ya que de esas cualidades que según él tengo, ninguna me apasiona.
Esta es la lista de dones/cualidades que me hizo mi amigo:
El don de la iniciativa,
pixabay image |
El don de la inteligencia,
El don de aprender,
El don de escuchar,
El don de la humildad,
El don de la sensibilidad,
El don de la empatía,
El don de la alegría,
a través de la reflexión positiva he conseguido identificar el don que buscaba, un espacio donde confluyen las cosas que me encanta hacer con las que se me dan bien y así por fin he descubierto aquello que me puede hacer vibrar o que se acerca bastante a ello.
Es el don de la espiritualidad laica, que sin dogmas ni religiones se refiere a la libertad, al crecimiento interior, al Conocimiento, a la naturaleza, a la ética, a la meditación etc etc..
Me hice preguntas para descubrir lo que más valoro, preguntas poderosas que estimulan la producción de serotonina, aumentan las emociones positivas, la motivación, la autoestima o el agradecimiento etc.
pixabay image |
preguntas como: ¿Qué harías contento aunque no te pagaran?, ¿qué es lo que haces que siempre te dan las gracias?, ¿qué cosas disfrutabas cuando eras un niño? Quizá con el paso del tiempo los miedos y las limitaciones te han impedido avanzar en algún aspecto..
Mientras buscaba también prestaba atención a lo que admiro de otras personas.. todavía lo hago.
Pensaba que algún día llegaría a descubrir mi don innato ese que iba a ser especial, el don que faltaba en la lista que hizo mi amigo. Ese día ha llegado, he descubierto el don de la espiritualidad, el que puede aportar más felicidad.
Aunque hubiese pasado la vida buscando no hubiera importado, porque la felicidad es una cualidad evasiva y cuando la buscas no la sueles encontrar..
lunes
Propuesta Unica De Venta

domingo
Técnica De Ventas SPIN
En el ámbito de la tecnología de finales del siglo 20 el método de ventas SPIN fue de los primeros en aportar soluciones personalizadas y en dar un enfoque consultivo enfatizando en comprender al cliente.
los clientes eran cada vez más exigentes e incidir en sus necesidades a las que llamamos problemas para venderles soluciones en lugar de sólo los productos, era revolucionario en aquella época.
La técnica SPIN o SPIN selling ha llegado hasta nuestros días con éxito y se utiliza principalmente en la venta compleja que a diferencia de la venta simple, requiere de un proceso más largo para reconocer las necesidades del cliente y aportar soluciones principalmente a las empresas (B2B) -de negocio a negocio- creando mejores relaciones comerciales y más clientes.
Las personas suelen manifestar lo que necesitan de modo directo y claro pero hay una parte que no se transmite tan fácilmente y va a ser necesario profundizar haciendo un diagnóstico para que el cliente se impliique en encontrar una solución a su problema. El trabajo del vendedor consiste en eso, en identificar lo que el cliente necesita antes de hacer la oferta.
Durante todo el proceso de venta, va a ser importante la escucha activa e interactuar generando empatía con los leads o posibles clientes que hoy en día conectados digitalmente se muestran interesados en determinados productos o servicios.
Se trata de desarrollar 4 pasos: Situación-Problema- Implicación y Necesidad formulando una serie de preguntas indagatorias que generen confianza para que afloren las necesidades explícitas e implícitas del posible cliente poniéndolas encima de la mesa.
Situación: El primer paso abarca una serie de preguntas que tienen como objetivo recopilar datos útiles y revelar información básica para comprender mejor la situación.
![]() |
pixabay image |
Problema: El segundo paso consiste en conseguir que el cliente reconozca el problema a través de las preguntas necesarias para encontrar la solución.
Implicación: El tercer paso consiste en insistir en la necesidad detectada y en la posible solución deshaciendo posibles objeciones y conociendo el grado de implicación. Eso va a reforzar la necesidad de resolver el problema.Necesidad: El último paso consiste en cerrar la venta ya que el cliente potencial está convencido de la necesidad que tiene de resolver el problema, reconoce el valor de lo que se le ofrece y compra.
La paciencia igual que en otras cuestiones de la vida es una virtud y también una cualidad de los buenos vendedores, pero ofrecer una solución demasiado rápido puede ser un error.