El arte de preguntar es esencial para evolucionar, el de responder también. Pasamos la vida haciendo preguntas y recibiendo respuestas aunque a veces recibamos silencio en lugar de respuestas, un silencio que también cuenta, es otra forma de contestar.
![]() |
¿Cuantas preguntas poderosas han tenido que hacerse quienes han logrado cambiar sus vidas? ¿y aquellos que han pasado a la historia por sus logros? Preguntas que han proporcionado respuestas poderosas, posibilidades innovadoras para tomar decisiones y acciones claves.
¿Cómo sabemos cuando estamos ante una pregunta poderosa e inteligente? la respuesta es fácil, cuando una pregunta está orientada al futuro e incita a la acción es poderosa, cuando es capaz de tener un sentido más allá del de una simple pregunta o cuando trasciende mayores límites. Las preguntas poderosas impulsan, estimulan, generan ideas o provocan curiosidad, las preguntas débiles no.
Por ejemplo si pregunto ¿cuanto cuesta hacer eso? recibo una respuesta cerrada que no me conduce a ninguna parte más allá de una cantidad económica (pregunta cerrada - respuesta cerrada), pero si tengo verdadero interés en hacerlo pregunto: ¿de qué forma voy a hacerlo cueste lo que cueste? Entonces accedo a un repertorio de respuestas poderosas que dan lugar a un análisis más profundo y mi pensamiento sigue explorando y manifestando otros niveles de conciencia lo cual constituye la clave de la evolución.
No existe la posibilidad de acceder a nuevos mundos y aspectos de la vida desconocidos si me limito a hacer preguntas pobres y superficiales.
Una mente que genera preguntas de forma activa está involucrada con un aprendizaje sustancial y de fondo y por eso las preguntas tienen la capacidad de potenciar las inteligencias animan a la reflexión o al pensamiento y garantizan el aprendizaje.
Muy interesante. Para obtener una buena respuesta siempre hay que saber hacer una buena pregunta.
ResponderEliminarSaludos!!
Hola Amaia, muchas veces no sabemos que una pregunta es genial hasta que damos con la respuesta. Las buenas respuestas pueden cambiar parámetros que parecían inamovibles.
ResponderEliminar¡Saludos!
Algunas reflexiones sueltas...
ResponderEliminar1. Premisa Pedagógica, "Se Pregunta para aprender, se responde para enseñar,
2. "No lo juzguen por su respuestas, júzguenlo por sus preguntas."
3. A preguntas genéricas/tontas/inteligentes respuestas genéricas/tontas/inteligentes
Totalmente de acuerdo con sus reflexiones Giovanni, desde que tenemos uso de razón utilizamos las preguntas para comunicarnos mejor, gracias a ellas aprendemos, reflexionamos o sacamos conclusiones.
EliminarSaludos.
Exactamente, para buscar respuestas tenemos que hacernos preguntas pero no preguntas cualquiera, sino como tu bien dices, las que estimulan y dan paso a la acción. Un placer leerte.
ResponderEliminarUn abrazo gigante!
Hola Yolanda. Seguramente las primeras preguntas surgieron como respuesta a la curiosidad innata que tenemos, sin esa curiosidad y sin buenas preguntas no seríamos capaces de avanzar.
EliminarGracias por pasarte, saludos cordiales.