Mostrando entradas con la etiqueta complicarse. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta complicarse. Mostrar todas las entradas

sábado

Sin Excusas

Las excusas existen en todos los ámbitos ya que al cerebro no le gusta cambiar, se siente más seguro en su rutina dedicándose a sobrevivir con lo básico.

La verdad es que uno no necesita arriesgarse ni complicarse mucho la vida ni hacer grandes esfuerzos  para conformarse independientemente de la situación en la que se encuentre.
 
En el terreno de los negocios el cerebro recurre a mil triquiñuelas en forma de excusas que pueden causar mala impresión u obstaculizar avances.
Unas excusas que transmiten falta de determinación, falta de compromiso o ambiguëdad, uno se cree sus propias mentiras cuando no se tiene el control. Se trata de reconocerlas y evitarlas.

Por ejemplo, si te proponen un negocio y decides que no te interesa cabe la posibilidad de recurrir a las excusas para liberarse de la presión, aunque lo más indicado ante una situación así sea argumentar con asertividad, o decir con firmeza que "no te interesa" "no te apetece" o "no te gusta" sin hablar más de la cuenta y sin poner excusas.

A lo largo del año releo autores que me aportan, es el caso de Wayne W. Dyer del que he recopilado un repertorio de dieciocho excusas que comparto y rebato a continuación.


"Va a ser difícil" excusa pensada para desanimarse 
uno mismo, todo conlleva su dificultad.

"Es muy arriesgado" excusa pensada para no hacer 
nada.

"Voy a tardar mucho" se tarda menos de lo que te imaginas.

"A mi familia no le va a gustar" uno tiene derecho a elegir la vida que desea.

"Quizá no me lo merezco" te mereces lo mejor si lo deseas.

"No es mi manera de ser" la naturaleza humana no es inalterable, afortunadamente.

"No me lo puedeo permitir" querer es poder, la gente siempre consigue dinero para lo que considera importante, excusa barata.

"Nadie me va a ayudar" falso, siempre estarán ahí las personas adecuadas para ayudar.

"Más vale lo malo conocido" una triste excusa que abraza otras.

"No lo conseguiré" ve a por ello, otros lo han hecho antes.

"No me siento preparado" saca el genio, quien lo quiere lo consigue.

"Soy demasiado joven/mayor" joven, mayor...date una oportunidad

"Es muy complicado" asumir retos es exclarecedor.

"Es demasiado" poco a poco se consigue todo.

"Estoy agotado" excusa que hace sentirse acabado, que paraliza.

"Estoy muy ocupado" tener más tiempo libre para ser más feliz.

"No encaja con mi CV" no es necesario que sea parte de su CV pero puede serlo perfectamente.

"Siento desconfianza"  el miedo imaginario paraliza.

Quizás el mejor antídoto contra las excusas sean el entusiasmo o la pasión, pero eso es otra historia...