sábado
Sin Excusas
viernes
Buscando La Inspiración
Buscando la inspiración Freud la situó en la mente definiéndola como un brote, en la antigua Grecia llamaban inspiración a un momento de éxtasis divino a un soplo recibido de los dioses.
Lo que puedan decir clientes o proveedores puede convertirse en una fuente de inspiración, sus opiniones y perspectivas pueden ser muy valiosas. También la competencia puede aportar ideas diferenciadoras buscando, observando o percibiendo la parte de las cosas que para ellos pasa inadvertida.
No se sabe cuando va a surgir la inspiración, si existiera una fórmula sería más fácil aunque hay actitudes que favorecen el proceso para que llegue en cualquier momento o en cualquier lugar y que son fruto de la interacción entre los conocimientos y la información que se recibe desde fuera.
Sentir cierta pasión o estar en contacto con personas estimulantes, intercambiar opiniones, escuchar música, visitar lugares, leer, elegir la naturaleza o el mar..provocar sensaciones placenteras y de serenidad que den rienda suelta a la inspiración. Puede ser que el trabajo y la inspiración vengan de la mano pero es difícil saber cuando va a llegar y cuanto tiempo se va a quedar, a veces se abre una puerta y aparece..
Las personas con más imaginación y más proclives a tener nuevas experiencias tienden a tener más y mejores momentos de inspiración.
Fruto de esa inspiración fue la famosa campaña publicitaria Think small que cambió la forma de entender la publicidad en la industria del automóvil en Estados Unidos cuando esta se regía por vehículos grandes y suntuosos, una campaña contracorriente diseñada para introducir en aquel mercado el "escarabajo" y que aportó pingües beneficios a la empresa Volkswagen.