Mientras no llegan hay una sensación de soledad y recibirlos es como una recompensa. Cuando alguien dedica un minuto de su tiempo a comentar una entrada el receptor se motiva e inspira y corrobora que su aportación o su granito de arena, tienen valor.
Todos los blogueros adoramos los comentarios y que nuestros blogs se mantengan vivos. Somos una comunidad global, libre y participativa con muchas cosas en común donde compartir e interactuar deben de ser prioridades.
Los blogs personales como este también promueven la participación, tienen como objetivo expresar una forma de pensar y no persiguen un fin comercial en sí mismos, más bien la gratificación de compartir.
Todos los blogueros adoramos los comentarios y que nuestros blogs se mantengan vivos. Somos una comunidad global, libre y participativa con muchas cosas en común donde compartir e interactuar deben de ser prioridades.
Los blogs personales como este también promueven la participación, tienen como objetivo expresar una forma de pensar y no persiguen un fin comercial en sí mismos, más bien la gratificación de compartir.
Dar para recibir: Habitualmente cuesta comentar en un blog ajeno salvo que sea por interés, pensamos más en que comenten el nuestro pero no tanto en comentar el de otro.
Puede ser porque prejuzgamos al autor por lo que escribe y se levanta una barrera, o porque estamos tan de acuerdo con lo que leemos que no nos molestamos en comentar. A veces no queremos entrar en controversia con nadie y alguna que otra vez nos acordamos de cuando dejamos un comentario y nadie nos contestó o simplemente no es nuestro nicho y pasamos de largo.
Son posturas que van en contra de la esencia del bloguero, añadir valor también es comentar e interactuar en otros blogs y promover virtudes como la generosidad. Todo el mundo quiere tener cuanta más presencia mejor.
Dejando aparte éstos razonamientos más bien solidarios la importancia de los comentarios en internet va más allá y los motores de búsqueda premian los sitios donde más se comenta ofreciendo más visibilidad. Un post con más comentarios es un post con más contenido.
En las empresas el poder de los comentarios en internet es inmenso aunque también es un arma de doble filo. Internet es el soporte que da visibilidad global y eso significa más ventas pero su transparencia permite a las personas influir con sus opiniones a favor o en contra de la imagen de cualquier empresa gracias a su indudable capacidad de difusión.

Razón llevas compañero. Editas los "post" con toda la ilusión del mundo deseando saber que (aunque pocos o uno tan sólo) lo lea hasta el final y deje un comentario y se te cae el alma al suelo cuando van pasando los días y compruebas que ese "soñado" y "ansiado" comentario no llega lo que te conduce a pensar que ni cristo pasa del primer parráfo ( si es que empiezan, claro).
ResponderEliminarTe comprendo... pero no por ello voy a dejar de editar entradas, al menos me distrae a mí, que ya es.
Saludos y como ves, ya no estás tan sólo.
Perdón por la tilde mal puesta en la palabra "párrafo", se me fue el dedo.
EliminarGracias por tu comentario Ricardo. No vamos a dejar de expresarnos ni de crecer ni de mejorar. Al contrario siempre tendremos más motivos para continuar. Un saludo.
ResponderEliminarYa tienes una nueva seguidora, Francisco. No esperes de nadie, haz tu blog, disfrútalo. Yo empecé en el 2008, sin conocer nada de blogs ni de Google+, ni de redes, ni de nada (ya estoy cerquita de los 50, y nuestra generación ha tenido que aprender la era multimedia). Lo dejé. Y este pasado mes de julio volví a retomar mi blog de cine. En él, tengo todo un mundo de recuerdos, y los plasmo. Nadie me paga por hacer reseñas de sus películas, ni me copio de otros críticos de cine (he visto blogs que son auténticos copiar y pegar de otros, horrendo). Voy escribiendo, porque soy periodista en paro, y me sirve de alivio, aunque no cobro por ello. Si alguien le gusta el cine, leerá, otros pasarán de largo, pero no me obsesiona. Escribe con cariño, y ya verás como todo fluye. Suerte y salud.
ResponderEliminarHola! pues yo voy a pasarme por tu blog, solo por este comentario y porque yo quería escribir uno y no saco tiempo. un saludo!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarMuchas gracias Anna Hernandez, Vi una peli hace años que se llama Algo para Recordar donde decían algo así como: "El invierno tiene que ser muy frío para aquellos que no tienen cálidos recuerdos".Me encanta tu blog http://www.recuerdapeliculasdetuvida.com/ Un saludo.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHola! Pues aqui tienes mi comentario: me ha gustado el enfoque de este post: dar para recibir. Yo empecé un blog solo por el hecho de vender y así no se hacen las cosas. Mi proximo proyecto será más personal y menos comercial. Ánimo y un saludo!
ResponderEliminarMuchas gracias por su comentario Marco Quero, siempre es interesante probar distintos enfoques. Me hago su seguidor y así estoy al tanto de su nuevo proyecto. Un saludo
ResponderEliminarHola, Francisco Javier.
ResponderEliminarMe ha encantado tu post.
Tu sentir es mi sentir y por eso ya te digo.
Un saludo.
Sí Carmen, como dice Luz Casal: "necesito sentir cada palabra, cada frase para cantarla mejor" Un cordial saludo.
Eliminar