La Resiliencia es la capacidad que se tiene para sobreponerse o recuperarse frente a la adversidad.
Si las dificultades son desafíos estos se superan gracias a la resiliencia y su desarrollo depende de factores como la autoestima, la educación, la familia o el entorno o de cualidades como la entereza, la proactividad, la tolerancia o la determinación.
Ejemplo de resiliencia fueron personas como Nelson Mandela que estuvo 27 años en prisión y que fue capaz de sobreponerse llegando a ser el presidente de su país, o Stephen Hawkings que a pesar de su situación física por la enfermedad degenerativa que padecía llegó a ser una de las personalidades más relevantes como físico, cosmólogo y divulgador científico.
O Hellen Keller, sorda, ciega y muda desde su niñez que no se conformó con lo que el destino la tenía preparado llegando a ser una escritora, oradora y activista conocida en todo el mundo y un ejemplo de superación personal de lo más inspirador ante las adversidades de la vida.
La mayoría de quienes han dejado huella por su determinación a pesar de sus circunstancias han hecho de la resiliencia un componente fundamental de la grandeza humana, logran vencer al sufrimiento y a los condicionantes y consiguen sus objetivos demostrando que si son capaces de superar la adversidad también son capaces de cambiar sus vidas para ser mas felices.
Se puede pensar que esas personas están hechas de una pasta especial, pero en realidad ese pensamiento es una excusa para creer que no se ha nacido con esa virtud diferenciadora. Una virtud al alcance de todos que nace cuando se identifican las causas de los problemas y se gestionan las emociones con optimismo y realismo formando parte de una visión positiva del futuro.
Las quejas y lamentos de humanos ordinarios son insignificantes al lado de los problemas de personas que han sabido sobreponerse desarrollando la resiliencia y convirtiéndose en seres extraordinarios.
Albert Camus premio Nobel de literatura en 1.957 también tuvo que superarse a sí mismo y a las circunstancias desfavorables. Huérfano, con problemas de salud y cuya niñez transcurrió en uno de los barrios más pobres de Argel en medio de dificultades económicas, supo dar sentido a su vida y demostrar su talento.
Entre su obra literaria publicó una breve colección de ensayos titulados "el verano" de tinte alentador y motivador:
...En medio del odio descubrí que había dentro de mí un amor invencible. En medio de las lágrimas descubrí que había dentro de mí una sonrisa invencible. En medio del caos descubrí que había dentro de mí una calma invencible. Me dí cuenta a pesar de todo eso...En medio del invierno descubrí que había dentro de mí un verano invencible y eso me hace feliz. Porque no importa lo duro que el mundo empuje contra mí, en mi interior hay algo más fuerte, algo mejor empujando de vuelta.
image from pixabay
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias Por Comentar