Mostrando entradas con la etiqueta prosperidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prosperidad. Mostrar todas las entradas

miércoles

Escapar De La Carrera Del Ratón

El concepto "rat race" o  "carrera del ratón" supone una búsqueda sin fin e inútil que evoca a un roedor corriendo dentro de su noria. 

El estrés que genera la sociedad actual por ejemplo donde se busca salir adelante gastando mucho en esfuerzo y siempre deprisa para que en última instancia no se alcance nada significativo.


la carrera del ratón
own work
Cuando se trabaja demasiado o de forma muy competitiva la carrera del ratón puede manifestarse como una actividad con poco propósito y que no compensa aunque se gane dinero.

Si además la actividad origina que los gastos tiendan a crecer al mismo tiempo que las ganancias poniendo éstas en peligro o si se siente que el dinero siempre es poco o que no se ahorra lo suficiente, se han de buscar alternativas para conseguir un equilibrio y una vida más armoniosa.

Las largas horas, la presión, el tiempo dedicado a los desplazamientos, la contaminación de las grandes ciudades, las aglomeraciones o tener menos tiempo para la vida social y familiar son factores que generan infelicidad y que no permiten disfrutar de los beneficios de la prosperidad económica y de un mejor nivel de vida.

Escapar de la carrera del ratón es posible cambiando de actitud administrando los recursos, tomando decisiones y priorizando el estilo de vida para ganar en libertad.

En determinadas ocasiones cambiar de trabajo o de condiciones puede ser necesario, beneficioso y satisfactorio para la persona y para sus expectativas personales y profesionales. Transmitir a la empresa ese incorformismo puede ser un gesto que demuestre seguridad y una buena idea para dar una oportunidad a la negociación. 
La reciente crisis sanitaria del covid-19 ha demostrado que el teletrabajo o trabajo desde casa facilita la conciliación familiar y que al ser un factor que aporta flexibilidad favorece la productividad ya que lo que determina la productividad son los resultados y no el número de horas trabajadas, también se puede pensar que el teletrabajo favorece la capacidad de ahorro o que es un aliado del medio ambiente.

Otra opción es conjugar los ingresos fruto del esfuerzo directo y del tiempo que se dedica a realizar la actividad -el salario- con otros, los pasivos, esos que entran en el bolsillo habiendo dedicado tiempo y esfuerzo una sola vez pero que generan ingresos periódicamente durante largo tiempo, son muy gratificantes.

Entradas de dinero que pueden venir de rentas del alquiler pidiendo un préstamo al banco por ejemplo, el futuro inquilino lo pagará con creces, o de la propiedad intelectual tal y como hacen los escritores cada vez que venden un libro generan ingresos o de ventas o comisiones recurrentes de contratos a largo plazo, proveedores de telefonía móvil, de internet, de seguros u otros que tienen obligaciones contractuales a largo plazo...

"El hombre absurdo es el que no cambia nunca" Georges Clemenceau

La Ley Del Menor Esfuerzo

El viejo paradigma va perdiendo fuelle, el clásico concepto "trabajo duro" está sobrevalorado. Ahora trabajar más va contra la ley del mínimo esfuerzo una ley que verifica que más trabajo no significa más compensación económica ni conseguir los objetivos deseados más pronto. 

Existe la habilidad natural de conseguir mejores resultados con menos recursos o de ser más eficientes, de resolver problemas minimizando el trabajo total destinando el menor esfuerzo posible o el menor gasto de energía para lograr un propósito. 
Por ejemplo hacer visitas comerciales sin organización previa, sin enfoque o sin inspiración va a suponer trabajar más tiempo y vender menos porque la ley del mínimo esfuerzo así lo dice y es inmutable, sabia y no falla. Se basa en el hecho de que la inteligencia de la naturaleza hace que todo funcione con facilidad eliminando la resistencia, la oposición o la negación y es aplicable también a la naturaleza de las personas. Para optimizar los recursos hacia los objetivos marcados.
ley del menor esfuerzo

Aunque la mente y el sistema en el que vivimos tienden a atrapar con viejos paradigmas, la ley del menor esfuerzo simplifica las cosas.
Deepak Chopra destacado escritor y médico la describe como una ley vilipendiada que no predispone a la inactividad sino que enfoca para actuar de un modo más efectivo utilizando la inteligencia.
Se habla mucho del empeño, del ahínco cuando se quiere conseguir un fin y muchos creen que los objetivos por los que vale la pena comprometerse y luchar se consiguen a través de más esfuerzo y de trabajo duro. 
Sin embargo no se reflexiona sobre la ley del menor esfuerzo ya que en ámbitos como el laboral por ejemplo, no se entendería.

Durante los años de prosperidad en el sector de la construcción todo fluía y había capacidad de ahorro y trabajo de sobra. 
Se vendía casi todo lo que se construía porque los bancos con sus políticas expansivas daban créditos hipotecarios alegremente favoreciendo junto con otros factores la creación de la "burbuja inmobiliaria", un incremento explosivo de los precios de los bienes inmuebles.
Cuando se paralizó la actividad económica y los bancos dejaron de financiar llegó el desempleo, el endeudamiento, la depresión o la crisis. 
Una época distinta de cambios donde había que reinventarse o morir en el intento, ya nada volvería a ser lo mismo.
Adaptarse a la nueva situación después del aquel tiempo de bonanza tenía que ser la clave. 

Una de las características de las personas emprendedoras es que hacen todo lo posible para que sus ingresos no provengan necesariamente de un trabajo a cambio de un sueldo y muchas observaron al tiempo que perdían sus empleos o quebraban sus empresas cómo se desplomaban los precios de la vivienda.
Vieron la oportunidad de comprar en zonas masificadas de las grandes ciudades para hacerse con activos, ponerlos en el mercado de alquiler y así obtener rendimientos económicos recurrentes.

La ley del menor esfuerzo es aplicable porque está conectada con la naturaleza, es su energía y su inteligencia y funciona con dosis de pasión, confiando en la abundancia haciéndose inmune a las críticas o perdiendo el miedo a los desafíos.